El cine por dentro. El Acompañante de Pavel Giroud
Asistir a la filmación de algunas de las escenas de El Acompañante -del realizador Pavel Giroud- fue una gran experiencia. Por primera vez visitaba un set de filmación y debo decir que es alucinante -porque ese es el propósito del cine: crear la ilusión. Pero yo no era un turista allí, aunque curiosidad tenía bastante. Pavel me esperaba inquieto. Como director quería saber si él y su equipo de trabajo habían conseguido recrear la atmósfera sanatorial. Me mostró las escenografías disponibles: el portón de entrada, la fachada de la Casona con la escultura grecolatina al frente, el patio interior, el dormitorio de Daniel y Horacio, el salón donde los pacientes se sentaban a mirar televisión. Muy buen trabajo; tal parece que estoy de vuelta en el sanatorio – le dije. Pavel sonrió con modestia y respiró tranquilo. Pero eso no fue todo mi trabajo. Estaba allí para conversar con los actores. Ellos querían escuchar la voz y conocer anécdotas de un sobreviviente de Villa Los Cocos. Camila Arteche y Armando Miguel fueron los que hicieron más preguntas. Ellos interpretaban a dos pacientes del sanatorio. Armando Miguel disparaba preguntas como una ametralladora, era imparable. Admiro a los actores que se cuelan bajo la piel de sus personajes. Estaba a régimen de dieta para bajar de peso y las ojeras de sus ojos eran naturales. Poco a poco fui dejando de verlo como actor. Frente a mí tenía la presencia de un paciente vih positivo.
El cine es una ilusión, pero para conseguir transmitir la ilusión a los espectadores hay que creer y convertirse en esa ilusión.
Fotos con el realizador Pavel Giroud y los actores Armando Miguel, Yotuel Romero, Camila Arteche, Jazz Vilá y Yeilene Sierra.

Comentarios